COLEGIO EXPERIMENTAL MONTUFAR
BLOG CREADO PARA LOS MH DE AYER HOY MAÑANA Y SIEMPRE EN LOS ANDES SE OYE UN GRITO RETUMBANDO DE EMOCION ES LA BARRA DEL MONTUFAR BARRA BRAVA SI SEÑOR "POR ENCIMA DE NOSOTROS SOLO EL CIELO"
lunes, 7 de febrero de 2011
HISTORIA DEL MH
El Colegio Nacional Experimental “Juan Pío Montúfar” fue creado en el Gobierno del Presidente Carlos Alberto Arroyo del Río, mediante decreto Nº 1551 del 26 de diciembre de 1941, se inauguró solemnemente el 20 de octubre de 1942, siendo Ministro de Educación el señor Abelardo Montalvo. Su primer rector en funciones fue el señor Dr. Oscar Efrén Reyes 1942-1944.
El nombre del colegio, fue designado con el nombre de uno de los personajes más importantes de la historia del País. “El primer presidente de América Revolucionaria”. Juan Pío Montúfar, Marques de Selva Alegre, a quien correspondió el honor de ponerse al frente del movimiento libertario de 1809.
El Primer Local del Montúfar fue el estrecho edificio de la calle Borrero Nº 227 con fachadas laterales hacia las calles Maldonado y Loja, donde inició con un centenar de alumnos.
Mediante Decreto Nº 555 del 15 de septiembre de 1950, se autoriza el funcionamiento de la Sección Nocturna (mixto). En el año de 1985, asume la categoría de Experimental.
Actualmente bajo el rectorado de la señora Dra. Fanny Rodríguez de Paredes MSc. posesionada en el mes de julio del 2009. El Colegio cuenta en sus dos secciones (dirna y Nocturna) con alrededor de 3200 estudiantes.
Se reafirma en el Montúfar el verdadero concepto de disciplina cimentando el prestigio, motivo por el cual ha podido ufanarse el Colegio. El Colegio registra situaciones de sano orgullo y gran complacencia en los campos científico, cultural, deportivo, social y otros.
A fin de asegurar una formación integral se canaliza y aprovecha convincentemente las habilidades y destrezas de estudiantes y profesores: funcionan y como actividades extracurriculares, diferentes clubes y brigadas estudiantiles.
Desde 1964 el Señor Montúfar – MH – se encuentra ubicado en el Sur de la Ciudad de Quito, en la Av. Napo, cuneta con toda la infraestructura necesaria para la formación de bachilleres en ciencias, los mismos que han sabido sacar en alto los colores del Plantel y ocupar los primeros puestos en las diferentes instituciones de educación superior.
La gloriosa Banda de Guerra, hoy por disposición del Gobierno Nacional Banda de Música Estudiantil, está conformada por 240 estudiantes, distribuidos en sus unidades.
El Colegio Experimental Montúfar, cuenta con 4 laboratorios de informática con 50 computadores cada uno, 3 de ellos dedicados a impartir conocimientos de los diversos software de uso en la educación y en el mercado laboral, uno destinado como laboratorio de inglés.
El nombre del colegio, fue designado con el nombre de uno de los personajes más importantes de la historia del País. “El primer presidente de América Revolucionaria”. Juan Pío Montúfar, Marques de Selva Alegre, a quien correspondió el honor de ponerse al frente del movimiento libertario de 1809.
El Primer Local del Montúfar fue el estrecho edificio de la calle Borrero Nº 227 con fachadas laterales hacia las calles Maldonado y Loja, donde inició con un centenar de alumnos.
Mediante Decreto Nº 555 del 15 de septiembre de 1950, se autoriza el funcionamiento de la Sección Nocturna (mixto). En el año de 1985, asume la categoría de Experimental.
Actualmente bajo el rectorado de la señora Dra. Fanny Rodríguez de Paredes MSc. posesionada en el mes de julio del 2009. El Colegio cuenta en sus dos secciones (dirna y Nocturna) con alrededor de 3200 estudiantes.
Se reafirma en el Montúfar el verdadero concepto de disciplina cimentando el prestigio, motivo por el cual ha podido ufanarse el Colegio. El Colegio registra situaciones de sano orgullo y gran complacencia en los campos científico, cultural, deportivo, social y otros.
A fin de asegurar una formación integral se canaliza y aprovecha convincentemente las habilidades y destrezas de estudiantes y profesores: funcionan y como actividades extracurriculares, diferentes clubes y brigadas estudiantiles.
Desde 1964 el Señor Montúfar – MH – se encuentra ubicado en el Sur de la Ciudad de Quito, en la Av. Napo, cuneta con toda la infraestructura necesaria para la formación de bachilleres en ciencias, los mismos que han sabido sacar en alto los colores del Plantel y ocupar los primeros puestos en las diferentes instituciones de educación superior.
La gloriosa Banda de Guerra, hoy por disposición del Gobierno Nacional Banda de Música Estudiantil, está conformada por 240 estudiantes, distribuidos en sus unidades.
El Colegio Experimental Montúfar, cuenta con 4 laboratorios de informática con 50 computadores cada uno, 3 de ellos dedicados a impartir conocimientos de los diversos software de uso en la educación y en el mercado laboral, uno destinado como laboratorio de inglés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)